BUILDING FOR BEAUTY AND ETERNITY
other

Noticias

Página de inicio / Noticias /

WISKIND | Cómo seleccionar el grosor adecuado de paneles sándwich con aislamiento de poliuretano para su instalación de almacenamiento frigorífico

Nuevos productos

WISKIND | Cómo seleccionar el grosor adecuado de paneles sándwich con aislamiento de poliuretano para su instalación de almacenamiento frigorífico

September 18, 2025

Paneles sándwich de poliuretano ( PAG IR /PAG U Paneles sándwich R ) Se han convertido en la opción ideal para la construcción de cámaras frigoríficas gracias a sus excelentes propiedades de aislamiento térmico y resistencia al fuego, sus características ecológicas y sus importantes ventajas en ahorro y eficiencia energética. Seleccionar el espesor adecuado es fundamental para lograr un funcionamiento eficiente y estable de las cámaras frigoríficas.

Entonces, ¿cómo elegir el correcto? PIR paneles sándwich ¿Qué tal tu proyecto? ¡Hoy, exploremos juntos la respuesta!

01 Cómo calcular el espesor de la chapa

Según la descripción de los materiales de aislamiento para cámaras frigoríficas de la norma GB 50072-2021 sobre diseño de cámaras frigoríficas: «Cuando se utilicen paneles sándwich compuestos ligeros, como los paneles sándwich aislantes con revestimiento metálico, para el aislamiento térmico y los cerramientos de barrera térmica en cámaras frigoríficas, el rendimiento de combustión del material del núcleo del panel sándwich no deberá ser inferior a la clase B1. Además, el material del núcleo de clase B1 deberá ser un material termoendurecible».

Cold storage warehouse

De acuerdo con la norma de diseño de almacenamiento en frío GB 50072-2021, el espesor de los materiales de aislamiento térmico para envolventes de edificios se debe calcular utilizando la siguiente fórmula:

Thermal insulation material thickness calculation formula

En la fórmula:

d: Espesor del material de aislamiento térmico (m)

lambda: Conductividad térmica del material de aislamiento térmico [W/(m·℃)]

R0: Resistencia térmica total de la envolvente del edificio (m²·℃/W)

ay: Coeficiente de transferencia de calor de la superficie exterior de la envolvente del edificio [W/(m²·°C)]

un: Coeficiente de transferencia de calor de la superficie interior de la envolvente del edificio [W/(m²·°C)]

de: Espesor de la i-ésima capa de material en la envolvente del edificio, excluida la capa de aislamiento térmico (m)

λi: Conductividad térmica de la i-ésima capa de material en la envolvente del edificio, excluida la capa de aislamiento térmico [W/(m·°C)]

Conductividad térmica: También conocida como conductividad térmica, representa la cantidad de calor transferido por unidad de área (1 m²) por unidad de tiempo cuando una capa de material presenta una diferencia de temperatura de 1 K (o 1 °C) entre sus dos lados y un espesor de 1 m en condiciones de transferencia de calor en estado estacionario. La conductividad térmica es una magnitud física que mide la capacidad de un material para conducir el calor y es una propiedad térmica inherente al mismo.

Coeficiente de transferencia de calor: También conocido como coeficiente de transferencia de calor convectivo, representa la cantidad de calor transferido por unidad de área (1 m²) por unidad de tiempo durante el intercambio de calor convectivo cuando la diferencia de temperatura entre el fluido y la superficie sólida es de 1 K (o 1 °C). Este coeficiente refleja directamente la capacidad de intercambio de calor entre el fluido y la superficie sólida. A diferencia de la conductividad térmica (que describe la transferencia de calor dentro de un material), aborda específicamente el intercambio de calor en la interfaz fluido-sólido.

Resistencia térmica: Representa la diferencia de temperatura necesaria a través de un objeto para transferir 1 W de calor. La resistencia térmica cuantifica la capacidad de un objeto o material para impedir la transferencia de calor, de forma análoga a la resistencia eléctrica (que impide el flujo de corriente).

02 Demostración de aplicación

polyurethane cold storage panels

Considere el siguiente escenario: En un lugar determinado existe una cámara frigorífica prefabricada con estructura de acero. Sus paredes exteriores y techo están hechos de chapa de acero perfilada de una sola capa, mientras que los paneles sándwich de poliuretano sirven como aislamiento para las paredes y los techos interiores. Se proporcionan los siguientes datos: La temperatura media del aire acondicionado exterior durante el verano es de 30 °C y la temperatura de funcionamiento dentro de la instalación es de -18 °C. Calcule el espesor necesario de los paneles sándwich de poliuretano para el techo y las paredes.

Coeficiente de conductividad térmica corregido de poliuretano:

Polyurethane corrected thermal conductivity coefficient:

Corrección del diferencial térmico de la pared:

Wall Thermal Differential Correction:

Resistencia térmica total de la superficie de la pared:

Total Thermal Resistance of Wall Surface:

Cálculo del espesor del material de aislamiento de pared:

Wall Insulation Material Thickness Calculation:

El espesor del aislamiento de la pared no debe ser inferior a 149 mm. Por lo tanto, se pueden seleccionar paneles sándwich de poliuretano de 150 mm de espesor para el aislamiento de paredes.

Corrección del diferencial térmico del techo:

Ceiling Thermal Differential Correction:

Valor de resistencia térmica total para falsos techos:

Total thermal resistance value for suspended ceilings:

Cálculo del espesor del material aislante del techo suspendido:

Calculation of suspended ceiling insulation material thickness:

El espesor del aislamiento del techo no debe ser inferior a 160 mm. Por lo tanto, se pueden seleccionar paneles sándwich de poliuretano de 180 mm de espesor para el aislamiento del techo.

03 Baja conductividad térmica, mayor eficiencia energética

Para lograr un aislamiento térmico superior en instalaciones de almacenamiento frigorífico y ofrecer soluciones de ahorro energético y de alta eficiencia, WISKIND y BASF presentan conjuntamente un producto estrella innovador: paneles frigoríficos de poliuretano de baja conductividad térmica.

Para ilustrar claramente las diferencias entre los paneles de aislamiento de poliuretano estándar y los de baja conductividad térmica paneles frigoríficos de poliuretano La siguiente tabla recomienda selecciones de espesor para ambos productos en condiciones ambientales idénticas.

polyurethane cold storage panels

Notas:

· Esta tabla proporciona cálculos ideales basados únicamente en los requisitos específicos del escenario mencionado anteriormente;

· Los proyectos reales deben calcularse específicamente de acuerdo con las condiciones locales y el entorno que rodea la instalación de almacenamiento frigorífico;

· Esta tabla no diferencia entre paredes y techos, utilizándose para el cálculo el componente con mayor resistencia térmica en escenarios idénticos;

· Esta tabla excluye los cálculos de espesor de piso y de pared divisoria y no tiene en cuenta materiales de aislamiento adicionales (lana de roca, lana de vidrio, paredes de ladrillo, etc.).

Paneles de poliuretano de baja conductividad térmica para cámaras frigoríficas: Esta tecnología innovadora logra una conductividad térmica ultrabaja de 0,017–0,019 W/m·K, lo que mejora el rendimiento del aislamiento en un 20 % y optimiza la eficiencia operativa de las cámaras frigoríficas. En comparación con los paneles aislantes tradicionales, este producto reduce significativamente el consumo de energía. 10%–15% anualmente para espesor de panel equivalente y área de construcción.

suscribete

suscribete

sigue leyendo, mantente informado, suscríbete y te invitamos a que nos digas lo que piensas.

¿Necesitar ayuda? Chatea con nosotros

 
deja un mensaje solicite una cotización gratis
Si está interesado en alguno de nuestros productos, no dude en contactarnos. Ansiamos tu cooperación.